Ciberseguridad OT:
Compromiso fortalecido con Credenciales CCI
Acreditación especializada en Ciberseguridad Industrial
Credenciales CCI
El Programa Credenciales de CCI se distingue por su dedicación a reconocer a profesionales altamente comprometidos con la ciberseguridad industrial. Está dirigido y enfocado a aquellos líderes que comprenden y abordan las complejidades del entorno tecnológico en sus organizaciones.
Este programa constituye una plataforma de reconocimiento para los que hacen de la ciberseguridad una prioridad central en sus estrategias.
Demuestra tu compromiso con la excelencia en esta disciplina estratégica y únete a la comunidad de expertos reconocidos por su valioso aporte a la seguridad digital en el ámbito industrial.


Reconocimiento a la implicación profesional
El programa está diseñado para aquellos cuyo compromiso se refleja tanto en la implementación de prácticas avanzadas de ciberseguridad dentro de sus organizaciones como en la búsqueda continua de conocimientos para enfrentar los desafíos emergentes en este campo dinámico.
Demuestra tu compromiso con la excelencia en esta disciplina estratégica y únete a la comunidad de expertos reconocidos por su valioso aporte a la seguridad en el ámbito de tecnología industrial.

Categoría Credencial PROFESIONAL
La categoría de Credenciales Profesional está diseñada para aquellos profesionales con una sólida trayectoria en ciberseguridad industrial.
Si has desempeñado roles en organizaciones industriales, proveedores, integradores, o cualquier entidad relacionada con la ciberseguridad, incluyendo docencia e investigación, esta es tu oportunidad de obtener un reconocimiento formal.
Valoramos a profesionales comprometidos que han contribuido directa o indirectamente al avance de la ciberseguridad industrial, invitándolos a participar en esta distinguida categoría de Credenciales Profesionales.

Categoría Credencial ESTUDIANTE
Con un enfoque específico para participantes menores de 26 años, esta categoría se orienta a estudiantes que actualmente están inmersos en la culminación de estudios previos, tales como ingeniería industrial, informática, telecomunicaciones o equivalentes.
La intención es proporcionar una base sólida de conocimientos esenciales, que servirán como el fundamento necesario para la futura especialización en ciberseguridad industrial.
Si te encuentras en este grupo, te invitamos a formar parte de esta iniciativa que busca cultivar y reconocer el talento emergente en el ámbito de la ciberseguridad industrial
Requisitos para la obtención de Credenciales
Los siguientes requisitos son necesarios para la obtención de las Credenciales Profesionales en Ciberseguridad Industrial. Estos criterios establecen los estándares para demostrar compromiso y excelencia en la disciplina.
Requisitos | Estudiante | Profesional | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Tener 25 años o menos | ||||||
Ser miembro del ecosistema CCI | ||||||
Acceso a la documentación del Centro y participación activa en el ecosistema CCI | ||||||
Asistencia a eventos sobre la temática | 8h | 16h | 24h | 8h | 16h | 24h |
Formación en ciberseguridad industrial | 8h | 20h | 30h | 8h | 20h | 30h |
Trabajo de investigación sobre ciberseguridad industrial | ||||||
Experiencia en proyectos/publicaciones/docencia en ciberseguridad industrial | ||||||
Superar el test online | ||||||
Registrar | Registrar | Registrar | Registrar | Registrar | Registrar |
Buscador de participantes acreditados
Encuentra a los profesionales acreditados en Ciberseguridad Industrial en nuestro buscador. Explora la excelencia y la experiencia que respalda cada participante.
Descubre las condiciones generales de participación: Aquí
Requisitos para la obtención de Credenciales
Los siguientes requisitos son necesarios para la obtención de las Credenciales Profesionales en Ciberseguridad Industrial. Estos criterios establecen los estándares para demostrar compromiso y excelencia en la disciplina.

Criterios destacados cumplidos por estos estudiantes
- Tener 25 años o menos
- Ser miembro del ecosistema CCI
- Asistencia a eventos sobre la temática (mínimo 8hrs)
- Formación en ciberseguridad industrial (mínimo 8hrs)
- Superar test online (mínima puntuación del 75%)
(Accede a la plataforma colaborativa para participar: https://conocimiento.cci-es.org)
Estudiantes Nivel Blanco
Código de CredencialCredential Code | ID | Nombre y ApellidosName and Surname | Perfil ProfesionalProfessional Profile | Centro de FormaciónLearning Centre |
---|---|---|---|---|
--- | --- | --- | --- | --- |

Criterios destacados cumplidos por estos estudiantes
-
- Tener 25 años o menos
- Ser miembro del ecosistema CCI
- Asistencia a eventos sobre la temática (mínimo 16hrs)
- Formación en ciberseguridad industrial (mínimo 20hrs)
- Superar test online (mínima puntuación del 75%)
(Accede a la plataforma colaborativa para participar: https://conocimiento.cci-es.org)
Estudiantes Nivel Verde
Código de CredencialCredential Code | ID | Nombre y ApellidosName and Surname | Perfil ProfesionalProfessional Profile | Centro de FormaciónLearning Centre |
---|---|---|---|---|
CEV | 1 | FRANCISCO JAVIER GARCÍA MORENO | https://www.linkedin.com/in/javier-garcia-31840541 | IES Los Vivieros - Sevilla |
CEV | 2 | JOSÉ ANTONIO GORDO MARÍN | https://www.linkedin.com/in/josé-antonio-gordo-marín-48226220b | IES Los Vivieros - Sevilla |
CEV | 3 | ALFONSO AMARO BLANCA | http://linkedin.com/in/alfonso-amaro-24381963> | IES Los Vivieros - Sevilla |
CEV | 6 | PABLO MEDINA | https://www.linkedin.com/in/pablo-medina-06332625/ | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
CEV | 7 | CHRISTIAN JESÚS RAVICHAGUA INGA | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | |
CEV | 8 | CHRISTIAN DANNY ESTEBAN RICSE | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | |
CEV | 9 | CÉSAR ABRAHAM BURGOS CAMACHO | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | |
CEV | 10 | MIGUEL ÁNGEL ZAVALETA LORES | https://www.linkedin.com/in/miguelzavaleta/ | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
CEV | 11 | CHRISTIAN EDWARD VADILLO VIDAL | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | |
CEV | 16 | ROLANDO MARCELO ARDILES | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | |
CEV | 18 | ERNESTO GUARDA HIGGINSON | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |

Criterios destacados cumplidos por estos estudiantes
-
- Tener 25 años o menos
- Ser miembro del ecosistema CCI
- Asistencia a eventos sobre la temática (mínimo 24hrs)
- Formación en ciberseguridad industrial (mínimo 30hrs)
- Experiencia en proyectos/publicaciones/docencia en ciberseguridad industrial
- Superar test online (mínima puntuación del 75%)
(Accede a la plataforma colaborativa para participar: https://conocimiento.cci-es.org)
Estudiantes Nivel Negro
Código de CredencialCredential Code | ID | Nombre y ApellidosName and Surname | Perfil ProfesionalProfessional Profile | Centro de FormaciónLearning Centre |
---|---|---|---|---|
CEN | 1 | MIQUEL MONGE DALMAU | https://es.linkedin.com/in/mdalm |

Criterios destacados cumplidos por estos profesionales
- Ser miembro del ecosistema CCI
- Asistencia a eventos sobre la temática (mínimo 8hrs)
- Formación en ciberseguridad industrial (mínimo 8hrs)
- Superar test online (mínima puntuación del 75%)
(Accede a la plataforma colaborativa para participar: https://conocimiento.cci-es.org)
Profesionales Nivel Blanco

Criterios destacados cumplidos por estos profesionales
- Ser miembro del ecosistema CCI
- Acceso a la documentación del Centro y participación en el ecosistema CCI
- Asistencia a eventos sobre la temática (mínimo 16hrs)
- Formación en ciberseguridad industrial (mínimo 20hrs)
- Superar test online (mínima puntuación del 75%)
(Accede a la plataforma colaborativa para participar: https://conocimiento.cci-es.org)
Profesionales Nivel Verde

Criterios destacados cumplidos por estos profesionales
- Ser miembro del ecosistema CCI
- Acceso a la documentación del Centro y participación en el ecosistema CCI
- Asistencia a eventos sobre la temática (mínimo 24hrs)
- Formación en ciberseguridad industrial (mínimo 30hrs)
- Trabajo de investigación sobre ciberseguridad industrial (mínimo 1200
palabras) - Experiencia en proyectos/publicaciones/docencia en ciberseguridad industrial
- Superar test online (mínima puntuación del 75%)
(Accede a la plataforma colaborativa para participar: https://conocimiento.cci-es.org)
Profesionales Nivel Negro
Sistema de credenciales
El programa de reconocimiento del compromiso de los profesionales del ecosistema CCI establece dos categorías de adhesión, con tres niveles de compromiso en cada una de ellas (credenciales ordenadas de menor a mayor expertise):

Categoría estudiante nivel blanco

Categoría profesional nivel blanco

Categoría estudiante nivel verde

Categoría profesional nivel verde

Categoría estudiante nivel negro

Categoría profesional nivel negro
Comparativa de requisitos por credencial

Descripción de requisitos
- Ser miembro del ecosistema CCI. Existen varias categorías de membresía CCI (información de membresía). Los Miembros de CCI son los empleados de organizaciones Miembro, Miembro Activo o Patrocinadores CCI, y los Miembros Profesionales. También existe el Miembro Básico (individual), cuya inscripción es gratuita a través de este formulario
- Acceso a la documentación del Centro y participación activa en el ecosistema CCI. Este criterio, queda acreditado si el participante es Miembro Básico y pertenece a una organización Miembro Activo o patrocinador de CCI (ver membresías CCI). O bien, es Miembro Profesional de CCI.
- Asistencia a eventos sobre la temática. Deberá facilitarse la información relativa al evento (url de la agenda), e email de la entidad organizadora del evento.
- Formación en ciberseguridad industrial. Las horas de formación se contabilizarán de acuerdo a la relación expuesta en este enlace. Respecto a la oferta formativa no contemplada en este listado, debe enviarse consulta previa a info@cci-es.org donde será informado del posible reconocimiento, y del número de horas que aplica. Deberá facilitarse la información relativa a la formación (url del programa formativo), e email de información de la entidad organizadora de la formación.
- El trabajo de investigación en ciberseguridad industrial se realizará previo acuerdo con el equipo de dirección de CCI. Para ello, el aspirante escribirá a info@cci-es.org solicitando temática (el propio aspirante puede enviar sus propuestas). Sobre la temática acordada, el aspirante deberá escribir un artículo de unas 1.200 palabras (equivalente a 2 páginas). Aquellos artículos que el equipo directivo de CCI considere, por calidad, actualidad de la temática, etc, serán publicados y divulgados a través de los canales de CCI (web, blog, redes sociales, eventos, etc), siempre respetando la mención del autor del artículo
- Experiencia en proyectos/publicaciones/docencia en ciberseguridad industrial. Deberá facilitarse una breve descripción del proyecto/publicación/docencia, así como email de contacto del responsable que pueda confirmar dicha dedicación.
- Superar test online. Cada categoría y nivel tendrá asociado un breve test online que el aspirante deberá superar.
Otras consideraciones
- Las presentes Condiciones de Participación contemplan los criterios que se han identificado como ‘estándar’. No obstante, el CCI anima a los participantes a exponer sus casos particulares, o no recogidos previamente en este documento, y que pueden ser considerados como equivalentes de algún criterio en concreto. Por ejemplo, formación no previamente identificada, experiencia distinta a la estipulada por estas bases, pero igualmente válida. En estos casos, el equipo directivo del CCI, valorará la información aportada, informando puntualmente al interesado del resultado de su evaluación.
- La pertenencia al programa tendrá carácter temporal (bianual), pudiendo prorrogarse (previa petición del interesado) por períodos de igual duración, en función de que se demuestre la continuidad del cumplimiento de los criterios establecidos para la categoría y nivel asignados. Cada cambio de nivel dará lugar al comienzo de un nuevo periodo de vigencia de dos años.
- La participación en las sesiones de formación de la Escuela Profesional de Ciberseguridad Industrial del CCI genera el derecho a ostentar la Credencial especificada para cada tipo de formación (ver programas de la Escuela Profesional de Ciberseguridad Industrial del CCI)
- El participante con credencial de categoría estudiante, al cumplir los 26 años (la edad máxima en categoría estudiante es de 25 años), podrá solicitar de forma automática su adhesión a la categoría de profesional, bajo las siguientes condiciones:
- El estudiante nivel blanco, podrá optar de forma directa al profesional nivel blanco.
- El estudiante nivel verde podrá optar al profesional nivel verde y el estudiante nivel negro podrá optar al profesional nivel negro. Para ello, el estudiante deberá además demostrar el acceso a la documentación del Centro y participación activa en el ecosistema CCI (ver requisitos)
- En caso de migración de categoría (estudiante a profesional), el periodo de validez de la credencial continua intacto (no comienza un nuevo periodo).