Impulsando el talento: La iniciativa de CCI para el fomento de la vocación temprana en Ciberseguridad Industrial

Impulsando el talento: La iniciativa de CCI para el fomento de la vocación temprana en Ciberseguridad Industrial

Impulsando el talento: La iniciativa de CCI para el fomento de la vocación temprana en Ciberseguridad Industrial 1920 749 Centro de Ciberseguridad Industrial

En la era digital, la Ciberseguridad Industrial se ha convertido en un pilar fundamental para la protección de infraestructuras críticas y el mantenimiento de la competitividad de las empresas. Conscientes de la creciente necesidad de expertos en este campo, CCI busca apoyar a los estudiantes que deciden enfocar su carrera profesional en la Ciberseguridad Industrial brindando el contacto con organizaciones donde poder llevar a cabo sus prácticas y, al mismo tiempo, facilitar a las organizaciones la incorporación de nuevos talentos.

Apoyo a los estudiantes del futuro

Los jóvenes que optan por especializarse en Ciberseguridad Industrial enfrentan desafíos únicos en su camino profesional. La formación especializada y el desarrollo de competencias técnicas son esenciales, pero también lo es el acceso a oportunidades prácticas en distintas organizaciones industriales que complementen sus estudios y les aporten una experiencia real en el campo.

El espacio de conexión de CCI

Para facilitar esta interacción entre talento emergente y organizaciones, CCI pone a disposición de ambos este espacio de conexión a través del cual encontrar el contacto de aquellas personas que serán de ayuda para incorporar estudiantes en prácticas en distintas empresas.

El compromiso de CCI con el desarrollo de la Ciberseguridad Industrial se traduce en acciones concretas que benefician a toda la comunidad. Al apoyar a los estudiantes en su formación y facilitar el contacto con organizaciones comprometidas con la innovación y la protección de sus activos, se genera un círculo virtuoso que impulsa el crecimiento profesional y la resiliencia empresarial.

Oportunidades para organizaciones y estudiantes

Si tu organización está buscando incorporar un estudiante en prácticas para fortalecer sus estrategias de ciberseguridad, no dudes en explorar este espacio de conexión. Juntos, podemos construir un futuro en el que la protección y la innovación vayan de la mano, garantizando un entorno más seguro y competitivo para todos.

A continuación, publicamos el listado con los contactos de distintos centros académicos, facilitando el acceso a aquellos interesados en incorporar estudiantes en prácticas a sus organizaciones.

Estudiantes para prácticas del Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Operación
Centro Académico: CPIFP Los Viveros (955 62 38 62) https://cpifplosviveros.es/
Provincia: Sevilla
Contacto docente:
Estudiantes para prácticas del del Grado de Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica
Centro Académico: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (955 42 07 81)
Provincia: Sevilla
Contacto docente:
    • Juan Manuel Escaño González jescano@us.es
    • SUBDIRECTORA DE RELACIONES CON EMPRESAS Y PRÁCTICAS EXTERNAS: Esther Romero Ramos empresas-etsi@us.es (954 48 12 72)
Estudiantes para prácticas del Master FP de especialización en Ciberseguridad en entornos de Tecnologías dela Operación
Centro Académico: INS Anna Gironella de Mundet (934 28 02 92)
Provincia: Barcelona
Contacto docente: