El informe de Ciberinteligencia Industrial Q4 2024 de ZIUR presenta un análisis detallado sobre las amenazas más relevantes del último trimestre. A continuación, destacamos algunos de los hallazgos más significativos:
Ransomware en aumento: Se registraron 1.517 ataques de ransomware, un aumento del 23,23% respecto al trimestre anterior. Ransomhub continúa siendo el actor más agresivo en este ámbito, con un fuerte impacto en el sector industrial.
Hacktivismo en Europa: Se detectaron 1.641 ataques DDoS exitosos, con Ucrania como el país más afectado. En España, el número de ataques ha disminuido significativamente, aunque se ha registrado actividad de grupos como NoName057.
Auge de vulnerabilidades: Se reportaron 10.963 nuevas vulnerabilidades, con un incremento en fallos específicos de sistemas de control industrial (ICS).
Nuevas campañas de ciberespionaje: Grupos APT vinculados a China y Rusia han lanzado ataques dirigidos contra infraestructuras digitales europeas y sistemas ICS. Casos como Operation Digital Eye y el malware FrostyGoop evidencian la creciente sofisticación de estos actores.
Algunas recomendaciones clave:
- Implementar autenticación multifactor (MFA) en sistemas críticos donde sea posible.
- Mejorar la gestión de contraseñas y el uso de gestores seguros.
- Realizar simulaciones de phishing para concienciar a empleados sobre amenazas de ingeniería social.
- Aplicar parches de seguridad de forma proactiva para mitigar vulnerabilidades conocidas.
Accede al informe completo aquí: https://www.ziur.eus/es/